Realidad Virtual y aumentada como aliado del Real Estate
Julio 1 de 2021Antes de la crisis del Coronavirus tener un Tour Virtual era prácticamente un lujo. Sólo el sector luxury apostaba fuerte por ellos. Pero ahora se han convertido en «una necesidad» tal como explicaba Pablo Gulías, director de de Engel&Völkers en Vizcaya, en declaraciones a la Agencia EFE.
El Tour Virtual viene a solucionar dos problemas: el primero el poder incorporar una herramienta de marketing digital muy potente al proceso de venta. Muy útil en los tiempos que nos toca vivir y en los que el riesgo de vivir confinados nos impide depender exclusivamente de las visitas a las propiedades.
El segundo problema que nos ayuda a solucionar el Tour Virtual es la gestión del tiempo de la inmobiliaria o la priorización de los contactos. Con este recurso, los potenciales compradores o arrendadores, pueden hacerse una idea de lo que es la vivienda sin tener que visitarla. Y esto hace que los agentes inmobiliarios se ahorren visitas de clientes que no tienen aún las cosas claras. En cambio, la visita presencial puede ser la parte final del proceso de venta, en la que la visita virtual es la fase anterior a ella, la que nos permite filtrar clientes no tan cualitativos.
La fiebre del Tour Virtual ha llegado a todas las inmobiliarias. Pero..¿Es la única herramienta potente para enseñar propiedades?
El Tour Guiado es otra técnica para enseñar los inmuebles. Aquí, el inmobiliario acompaña la grabación audiovisual con su narración paso a paso de cada rincón de la propiedad. Los Tours Guiados se han puesto de moda en los Estados Unidos con la irrupción de Instagram como parte del marketing inmobiliario y ahora son ya muchas las inmobiliarias las que han adoptado este estilo como propio.
El Tour Guiado da una imagen de mayor cercanía. Una cosa es ver el inmueble de una forma muy profesional y la otra es tener a un agente añadiendo todos los detalles y atributos que conforman la vivienda explicados paso a paso.
Y la última incorporación en el marketing inmobiliario fue el Tour Live, utilizado en Instagram o Facebook. Es la evolución del Tour Guiado y se diferencia de él por su momento de emisión. El Tour Live es en directo, el Tour Guiado es grabado (en diferido).
El Tour Live nos permite también optimizar nuestro tiempo. Podemos reunir a un grupo de contactos interesados en el inmueble, enseñar el producto y contestar a todas sus preguntas desde la misma estancia. Es lo más parecido a una visita presencial. Además, podemos llegar a personas que desconocemos y que pueden también convertirse en contactos.
Cada herramienta tiene su sentido. Y cada inmobiliaria su personalidad y sus recursos. Otra buena opción complementaria a todo lo que hemos explicado es el concepto de la Vídeo-visita de Idealista, la utilización de una plataforma de vídeo-llamada para enseñar a un potencial cliente todo lo referente a un inmueble.
¿Y a tí, qué técnica digital para mostrar una propiedad te parece más útil para tus clientes?
Articulo original tomado de https://inmoacademy.com