La vivienda más delgado del mundo
Junio 14 de 2021“Todo empezó con el espacio”. Si, definitivamente así lo hizo, cuando Jakub Szczesny, el arquitecto polaco y co-fundador del grupo de arte Centrala, pasó por una pequeña grieta entre dos edificios de Varsovia. Pensó que alguien al que le gustase ser un ermitaño y pasar tiempo solo haciendo cosas podría vivir en aquellos 122cm. Ese “alguien” finalmente sería el escritor Etgar Keret y la casa más estrecha del mundo (o como el la denomina) sería la Keret House.
Encajada a presión entre dos edificios de estilos muy diferentes en una parcela que va desde los 92 a los 152cm de anchura, Keret House se levanta sobre pilotes, creando un espacio bajo el volumen principal, desde donde se accede al interior de la casa a través de una escalera. El programa se organiza en un espacio triangular dividido en dos niveles: el inferior con el comedor-cocina y el baño, y el superior con el dormitorio y el estudio. La anchura de la casa varía entre 72 y 122cm, de manera que todos los elementos fueron personalizados y empujados para encajar, mostrando que no es imposible vivir en ella.
Originalmente, Keret house fue pensada como una instalación en la forma de una inserción entre dos edificios, para el uso de escritores viajeros y gente con sentido del humor, ya que por lo general no se podría pasar mucho tiempo en un lugar como este. Fue proyectada para permanecer en el lugar solamente durante dos años, aunque, como se ha convertido en parada obligada dentro del mapa turístico de Varsovia, puede que permanezca para bien. Es un buen ejemplo de como un espacio mínimo y sencillo puede satisfacer las necesidades básicas y también proporcionar un espacio donde vivir y crear, cambiando la visión sobre lo que es necesario para vivir de manera confortable.
La estructura de hierro contiene dos plantas, y dispone de un dormitorio, una cocina, un baño y una zona de estar. Tiene dos ventanas que no se abren, mientras que la luz del sol penetra también por paneles translúcidos de vidrio que forman las paredes. Todo el interior está pintado de blanco y la electricidad del edificio se obtiene de un edificio vecino. La casa tiene agua personalizada y tecnología de aguas residuales y no está conectada a los sistemas de agua de la ciudad. Debido a su pequeño tamaño, el edificio sólo tiene capacidad para una nevera de 2 bebidas, y los ocupantes tienen que usar una escalera para ir de un nivel a otro. Se entra a través de una escalera retráctil que, cuando está cerrada, se convierte en la sala de estar.
La construcción de la Casa Keret fue apoyada por el Ayuntamiento de Varsovia y de la Fundación de Arte Moderno de Polonia. La casa está clasificada como una "instalación de arte", ya que no cumple con los códigos de construcción de Polonia, a pesar de que actualmente es utilizada como residencia.
Fuente : https://morewithlessdesign.com/